Estuve monitoreando los mercados durante la sesión del Miércoles y Jueves, la razón fué por lo que platicamos en nuestra sesión de Monitoreando…(Resumen: especulamos que el dinero profesional estaba esperando dos datos, la respuesta de la FED (intereses) y el reporte del GDP (Producto Interno Bruto)), justo y le atinamos a nuestro escenario, porque durante la subida de la tasa de los intereses los mercados no tuvieron ninguna reacción y también durante el reporte del Jueves del GDP el número salió a 2.4% el cual fue más alto de lo esperado por los analistas y es un número bastante saludable, dando suficiente motivo al dinero profesional para seguir bullish.
Esto es básicamente el resultado de nuestros análisis, monitorear y analizar no significa tomar posiciones inmediatas, al contrario, significa darle oportunidad al mercado para que nos muestre a un futuro cercano cuál es y cual no es una oportunidad para nuestro sistema.
Por el momento continuamos Bullish, la inflación sigue bajando y la FED dice que todavía subirá una vez más la tasa de los intereses durante este año.
El VIX cerró en los 13.33 pts.
Si eres graduado de TS101 y deseas integrarte a nuestro grupo de Monitoreando, lo puedes hacer dando clic aquí.
Datos de la Semana
La Fed sube las tasas de interés en un cuarto de punto e insinúa otro aumento este año.
La Reserva Federal elevó su tasa de préstamo de referencia en un cuarto de punto el miércoles, elevando las tasas de interés a su nivel más alto en 22 años. Es el undécimo aumento de tasas desde que la Fed comenzó su lucha contra la inflación en marzo de 2022 y se produce solo un mes después de que el banco central hiciese una pausa para evaluar el estado de la economía tras las quiebras de tres bancos regionales desde la primavera.
Los pedidos de bienes duraderos de EE. UU. subieron un 4.7% liderados por los contratos de Boeing.
Los pedidos de bienes de larga duración fabricados en Estados Unidos aumentaron un 4.7% en junio debido a una avalancha de nuevos contratos para aviones de pasajeros de Boeing. Una medida clave de la inversión empresarial también aumentó por tercer mes consecutivo, una buena señal para la economía.
Las solicitudes de desempleo en EE. UU. caen al nivel más bajo desde febrero.
Las solicitudes iniciales de beneficios por desempleo cayeron en 7,000 a 221,000 en la semana que terminó el 22 de julio, dijo el jueves el Departamento de Trabajo. Ese es el nivel más bajo de solicitudes desde febrero. Los economistas encuestados por The Wall Street Journal habían estimado que las nuevas solicitudes aumentarían de 7,000 a 235,000. Esta es la tercera caída semanal consecutiva. La semana pasada las solicitudes cayeron en 9,000 a 228,000.
El PIB creció a un ritmo del 2.4% en el segundo trimestre, superando las expectativas a pesar de las llamadas de recesión.
El producto interno bruto creció a una tasa anual del 2.4% ajustada estacionalmente y ajustada a la inflación en el segundo trimestre, dijo el jueves el Departamento de Comercio. Eso fue más rápido de lo que esperaban los economistas y por encima del crecimiento del 2% en los primeros tres meses del año.
Las ventas de viviendas pendientes en EE. UU. aumentaron en junio.
La cantidad de casas bajo contrato en los EE. UU. aumentó levemente en junio por primera vez en cuatro meses a medida que aumentaba la demanda. Estas son las principales conclusiones del informe de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios publicado el jueves: El Índice de Ventas de Viviendas Pendientes, un indicador adelantado de las ventas de viviendas basado en firmas de contratos, subió un 0.3% a 76.8 en junio, volviéndose positivo después de meses sucesivos de descensos. Un índice de 100 es igual al nivel de actividad del contrato en 2001.
La inflación de EE. UU. vuelve a disminuir, según muestra el PCE. Los precios suben al ritmo más lento en casi dos años.
Dos publicaciones de datos separadas el viernes fueron más débiles de lo esperado, brindando noticias positivas al banco central y reflejando una economía que se está desacelerando levemente a medida que la política monetaria se endurece. El indicador de inflación preferido por la Fed subió un 0.2% en junio para alcanzar un ritmo anual del 4.1%, lo que marca un descenso significativo con respecto a la tasa anual del 4.6% registrada en mayo.
La confianza del consumidor alcanza un máximo de 22 meses por la disminución de la inflación.
La confianza del consumidor estadounidense alcanzó un máximo de 22 meses a 71.6 en julio, ayudado por una desaceleración de la inflación y un sólido mercado laboral. La lectura final de la encuesta de confianza cayó desde un 72.6 preliminar a principios de julio, pero aumentó considerablemente desde el 64.4 de junio, dijo el viernes la Universidad de Michigan.
Producer Price Index. / Índice de Precios al Productor. (PPI)
Importancia: Un incremento en el PPI apunta a un aumento en la presión al alza sobre la inflación. Altos aumentos de la inflación suelen llevar a los Bancos Centrales a un aumento en sus tipos de interés, y los tipos de interés afectan al tipo de cambio entre divisas. Por otro lado, una caída continuada en el PPI indica precios a la baja, lo que puede ser indicativo de un enlentecimiento o retroceso económico.