Ventas de viviendas existentes de septiembre 4.71 millones frente a estimaciones de 4.70 millones.
Las ventas de viviendas usadas en EEUU cayeron un 1.5% a una tasa anual ajustada estacionalmente de 4.71 millones en septiembre, dijo el miércoles la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios. Esta es la octava caída mensual consecutiva, la primera desde 2007. La última vez que las ventas de viviendas usadas cayeron a este nivel fue en mayo de 2020.
Fuera de la pandemia, el nivel de actividad de ventas fue el más bajo desde septiembre de 2012. En comparación con septiembre de 2021, las ventas de viviendas cayeron un 23.8%.
Detalles claves: Los precios de las viviendas existentes continúan moderándose dado el contexto de tasas más altas y compradores cautelosos. El precio medio de una vivienda existente cayó a $384,800 en septiembre desde los $389,500 del mes anterior. Y espere que este precio medio siga cayendo durante enero y febrero, dijo la NAR. El número de viviendas en el mercado cayó un 2.3% a 1.25 millones de unidades en septiembre.
Expresado en términos de la métrica de oferta mensual, hubo una oferta de 3.2 meses de viviendas en venta en septiembre, igual que el mes anterior. Antes de la pandemia, un suministro de cuatro o cinco meses era más la norma. Las viviendas permanecieron en el mercado durante 19 días, frente a los 16 días de septiembre. Antes de la pandemia, el tiempo promedio de permanencia de las viviendas en el mercado era de un mes.
Las ventas de viviendas usadas cayeron principalmente en todo el país. Aparte del oeste, donde las ventas se mantuvieron sin cambios desde septiembre, el resto de las regiones experimentaron caídas. California puede ver una caída de precios “considerable” de hasta un 10%, dijo la NAR.
Las transacciones en efectivo representaron el 22% de todas las transacciones. Alrededor del 29% de las viviendas se vendieron a compradores de vivienda por primera vez, sin cambios respecto al mes anterior, un porcentaje más alto que el año pasado.
Panorama general: el aumento de las tasas hipotecarias continúa afectando al mercado inmobiliario, con caídas en las ventas. Y ya estamos viendo algunas caídas de precios lideradas por algunas regiones. Las tasas están firmemente por encima del 7% y se espera que sigan aumentando a medida que la Reserva Federal combate la alta inflación en el país.
Eso está provocando un aumento en los costos de endeudamiento, que continúan perjudicando la demanda de los compradores. La tasa de contrato promedio para una hipoteca de tasa fija a 30 años es del 6.94%, según la Asociación de Banqueros Hipotecarios.