Con la cantidad de despidos que se llevaron a cabo en Octubre-2020 (28k-Disney, 35k-Aerolineas) y otras compañías que están en proceso de cierre o re-estructuración, me sorprende bastante ver que los datos económicos reflejan un panorama mucho más alentador para la economía Estadounidense, sin menospreciar a los micro-sectores que si están sufriendo bastante durante esta pandemia.
El NASDAQ (COMP) que ha liderado el avance alcista durante toda la pandemia, sigue mostrando A+A, 12,108 fue el nuevo alto histórico durante esta semana, esta vez incluso el Russell (RUT) ha mostrado un nuevo A+A histórico, rompiendo con él una consolidación de 2 años y medio, podríamos especular que los nuevos altos en su mayoría establecidos el Lunes 09 de Octubre-2020 se debió a la proyección de Presidente Electo Joe Biden el Sábado anterior, pero esas especulaciones se las dejaremos a los medios de comunicación, nosotros seguimos con nuestro análisis.
Y el asunto de la pandemia sigue haciendo estragos, recuerdo cuando para la celebración del día del trabajo nuestra especulación fue que los contagios subirían!, bueno ya hace un par de días que Chicago oficializó la recomendación de permanecer en casa para evitar la propagación.
De nuevo se están agotando algunos productos de limpieza y las cifras ahora han alcanzado 163k en un solo día.
A nivel personal me siento contento con la participación voluntaria de todas las personas a nuestro alrededor que si utilizan cubre bocas, incluso en el SwapMeet (mercado informal) un 99.9% de las personas cargan cubre bocas.
El VIX se encuentra en los 23.10 pts.
Si eres graduado de TS101 y deseas integrarte a nuestro grupo de Monitoreando, lo puedes hacer dando clic aquí.
Datos de la semana
Las ofertas laborales aumentan ligeramente en septiembre.
Las ofertas laborales aumentaron moderadamente en septiembre y los despidos parecieron disminuir, lo que apunta a una recuperación gradual del mercado laboral de la pandemia de COVID-19.
La tasa de inflación cae hasta el 1,2% interanual en octubre, por debajo de lo previsto.
Los precios en EEUU están empezando a perder fuerza. En el mes de octubre, la tasa de inflación anual (comparada con el año anterior) se situó en el 1,2%, frente al 1,4% del mes anterior. Si se analiza la evolución de forma mensual o lo que es lo mismo, cuánto han cambiado los precios de un mes para otro, la tasa se situó en el 0%.
Las peticiones de subsidio semanales por desempleo suman 709.000 en EEUU, mejor de lo esperado.
Las peticiones de subsidio por desempleo no caen por debajo 700.000 desde la primera semana de abril en EEUU. En esta ocasión, las peticiones se han situado en las 709.000, un descenso de 40.000 peticiones respecto a la semana anterior. El dato ha sido positivo, rebajando las previsiones de los analistas en casi 20.000 peticiones.
Los precios al productor de EEUU suben un 0,3% en octubre en medio de alimentos y gasolina más caros.
Los precios al productor aumentaron por sexto mes consecutivo en octubre. La tendencia se mantuvo moderada, lo que respalda las opiniones de una inflación moderada dada la holgura del mercado laboral y un resurgimiento de nuevos casos de coronavirus.