Van pasando los años y cada 1ro de Enero enviamos nuestras respectivas felicitaciones y mejores deseos a nuestros familiares y amigos, estoy seguro que tu también lo haces!, con el pasar de los años se siente hasta repetitivo, es por ello que en esta ocasión sinceramente quiero recalcar que lo único que deseo para todos y cada uno de ustedes es SALUD, con salud podremos avanzar, con salud podemos pensar, con salud tenemos un día nuevo para intentar cumplir nuestras metas, con salud podemos abrazar y compartir con los nuestros, así que con todo el sentido de la palabra, en este 2022 te deseamos desde MiniWallSt.com muchísima SALUD!!!.
Con respecto a los mercados financieros, Enero nos trae varias cositas que tenemos que monitorear, empezamos con el Santa Rally (La medida se toma de las últimas 5 sesiones del 2021 y primeras 2 del 2022), a día de hoy van 3 índices positivos y 1 negativo.
Luego tenemos que medir un indicador que involucra las primeras 5 sesiones del año nuevo, que lo vamos a poder realizar con el cierre de los mercados de hoy Viernes 07 de Enero 2022. Después de este indicador nos queda esperar a que finalice Enero para medir lo que se conoce como ‘Barómetro de Enero’, estos 3 indicadores cuando sales positivos los 3, las probabilidades de que el año sea positivo aumenta a un 92%, y este patrón se ha repetido con un buen porcentaje de éxito a través de los años, vamos a estar comentando un poquito más durante nuestra sesión de Monitoreando.
Lo anterior solo es un aspecto a tomar en cuenta, el resto de nuestro análisis viene de los datos económicos, recordemos que con nuevo mes revisamos las gráficas mensuales, tasa de desempleo, reclamos por desempleo, venta de viviendas, etc.


El VIX se encuentra en 19.61 pts actualizaré el dato con el cierre del Viernes.
Si eres graduado de TS101 y deseas integrarte a nuestro grupo de Monitoreando, lo puedes hacer dando clic aquí.
Datos de la semana
La Gran Renuncia continúa en EEUU: 6.3 millones de americanos dejaron su empleo en noviembre.(JOLTS)
La cantidad de puestos de trabajo vacantes (puestos sin cubrir) disminuyó a 10.6 millones el último día hábil de noviembre, según ha informado hoy la Oficina de Estadísticas Laborales de EEUU. Esto es una caída de 400,000 vacantes respecto a los 11 millones del pasado mes. Por otro lado, las contrataciones cambiaron poco hasta las 6.7 millones y las personas que decidieron abandonar su trabajo aumentaron hasta un total de 6.3 millones.
El crecimiento del empleo en el sector privado en diciembre es el más fuerte en siete meses: ADP
Las nóminas privadas aumentaron en 807,000 en diciembre, según el Informe Nacional de Empleo de ADP publicado el miércoles. Esa es la mayor ganancia desde mayo. Los economistas encuestados por The Wall Street Journal habían pronosticado una ganancia de 375,000 puestos de trabajo en el sector privado en diciembre. El informe de ADP se produce con Moody’s Analytics.
Las solicitudes de desempleo superan las 200,000 debido a que la volatilidad estacional afecta el mercado laboral.
Más estadounidenses solicitaron desempleo por primera vez la última semana del año, más de lo que esperaban los economistas, ya que la volatilidad estacional afectó levemente las solicitudes de desempleo. Las solicitudes de desempleo para la semana que terminó el 1 de enero fueron 207,000, un aumento de 7,000 con respecto al nivel revisado de 200,000 de la semana anterior.
Los pedidos de fábrica de EEUU continúan mostrando fortaleza en noviembre.
Los pedidos de productos manufacturados estadounidenses aumentaron un 1,6% en noviembre, dijo el jueves el Departamento de Comercio. Esa es la ganancia número 18 en los últimos 19 meses. Los economistas encuestados por el Wall Street Journal esperaban un aumento del 1,7%. El comunicado de órdenes de fábrica brinda información más completa que el informe anticipado de bienes duraderos que se publicó el 23 de diciembre.
Informe de empleo de diciembre: las nóminas aumentan en 199,000 mientras la tasa de desempleo cae al 3.9%
La economía de EEUU experimentó inesperadamente una desaceleración en la contratación en diciembre en comparación con noviembre, mientras que la tasa de desempleo mejoró a un nuevo mínimo de la era de la pandemia. El Departamento de Trabajo publicó su informe de empleos de diciembre el viernes a las 8:30 a.m. ET.
Producer Price Index. / Índice de Precios al Productor. (PPI)
Importancia: Un incremento en el PPI apunta a un aumento en la presión al alza sobre la inflación. Altos aumentos de la inflación suelen llevar a los Bancos Centrales a un aumento en sus tipos de interés, y los tipos de interés afectan al tipo de cambio entre divisas. Por otro lado, una caída continuada en el PPI indica precios a la baja, lo que puede ser indicativo de un enlentecimiento o retroceso económico.