resumen semanal

Rallys dentro de una tendencia bajista, así es como podemos catalogar los eventos que el precio realiza en el mercado actual, recordemos que oficialmente los índices han entrado en mercado de Osos, cuando tenemos una tendencia bajista, los impulsos suceden hacia abajo y los rallys hacia arriba.

Los datos económicos siguen mostrando desaceleración en la economía Estadounidense, tal y como nos comparte Marisol en los reportes económicos, en pocas palabras la demanda por productos y servicios ha bajado, aunque personalmente sigo con la idea que se trata de una recesión de inflación.

Los BBMR siguen sin cambio, a partir de allí los precios han iniciado un Rally alcista dentro de una tendencia bajista.

Aunque los mercados están en ‘Mercado de osos’ o ‘Tendencia Bajista’, debemos poner en perspectiva que por ejemplo el Nasdaq ($COMP) ha bajado 40% desde su punto más alto, esto si tomamos como base el B+B de la recesión del 2008, aunque parece increíble, el precio siempre encuentra el motivo para regresar y visitar al menos el 40% FIB, dicho nivel también coincide con niveles de CNF en la gráfica a largo plazo.

Símbolo% Desde A+A
COMP:GIDS
(06-16-2022)
-22.67%
-34.83%
SPY
(06-17-2022)
-14.42%
-24.54%
DJI
(06-17-2022)
-12.63%
-19.75%
RUT
(06-16-2022)
-22.99%
-33.24
05-27-2022

A pesar de que los mercados se encuentran en general en TB, siguen existiendo oportunidades si tu temperamento o personalidad encaja mejor yendo en dirección de la tendencia Madre, en este caso la TB es de mediano y corto plazo, la tendencia madre sigue alcista, se puede ver en las gráficas mensuales o trimestrales, si decides ir long, puedes usar el sector de Utilidades ‘XLU’, se puede usar el ETF como tal o buscar compañias dentro de él.


COVID-19--01-03-22
COVID-19–01-03-22
Covid-19--06-24-2022
Covid-19–06-24-2022

El VIX cerró en los 27.23 pts. Durante el Jueves cerro en 29 pts, bajar a 27.23 en un Viernes es señal de tranquilidad del dinero institucional.

Si eres graduado de TS101 y deseas integrarte a nuestro grupo de Monitoreando, lo puedes hacer dando clic aquí.


Datos de la Semana

Las ventas de viviendas existentes en EEUU caen por cuarto mes consecutivo en mayo, mientras que los precios se disparan.

Las ventas de viviendas de segunda mano cayeron un 3.4% a una tasa anual ajustada estacionalmente de 5.41 millones en mayo, dijo el martes la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios. En comparación con mayo de 2021, las ventas de viviendas cayeron un 8.6%. Esta es la cuarta caída mensual consecutiva y se produce cuando las tasas hipotecarias se han disparado y los precios han subido.

Las solicitudes de desempleo en EEUU se mantuvieron cerca de mínimos históricos la semana pasada.

Las nuevas solicitudes de beneficios por desempleo disminuyeron la semana pasada y se mantuvieron cerca de mínimos históricos, una señal de que el mercado laboral de EEUU sigue ajustado a pesar de los indicios de una desaceleración económica. Las solicitudes iniciales de desempleo, un indicador de los despidos, cayeron hasta 229,000 desestacionalizados la semana pasada desde el nivel revisado de la semana anterior de 231,000, dijo el jueves el Departamento de Trabajo. Eso está ligeramente por encima del promedio semanal anterior a la pandemia de 2019 de 218,000, cuando el mercado laboral también estaba históricamente ajustado.

La economía de EEUU se desaceleró bruscamente en junio debido a la caída de la demanda: S&P Global.

La economía de EEUU se desaceleró en junio a un mínimo de cinco meses debido a que la demanda en el sector manufacturero y de servicios disminuyó en medio de una alta inflación, según mostraron el jueves datos de una encuesta de gerentes de compras. El S&P Global Flash Composite Output Index cayó a 51.2 en junio desde 53.6 en mayo, su nivel más bajo desde enero. El indicador, que mide la actividad tanto en el sector manufacturero como en el de servicios, sugiere que la actividad continuó expandiéndose, pero solo levemente, ya que la lectura apenas supera los 50 puntos.


Producer Price Index. / Índice de Precios al Productor. (PPI)

Importancia: Un incremento en el PPI apunta a un aumento en la presión al alza sobre la inflación. Altos aumentos de la inflación suelen llevar a los Bancos Centrales a un aumento en sus tipos de interés, y los tipos de interés afectan al tipo de cambio entre divisas. Por otro lado, una caída continuada en el PPI indica precios a la baja, lo que puede ser indicativo de un enlentecimiento o retroceso económico.

Publicaciones Similares