resumen semanal 20nov

El índice Nasdaq ($COMP) cerró la semana con una vela bullish, la siguiente zona de resistencia está en el rango de los 13,000pts – 13,200pts, coincidiendo con el AAMR que se creó en Agosto del 2022, esto hace que sigamos con sentimiento bullish.

En contraste el Russell (RUT) casi cumple (1)un año de consolidación lateral, con el precio en la zona baja de dicha consolidación, el Russell para estar bullish tiene que cerrar con un reversal en la gráfica mensual, por ahorita tiene una vela ‘SO’, pero tenemos que esperar a que cierre el mes de Mayo para confirmar reversal, queda semana y media para terminar el mes.

Abajo Marisol nos comparte datos económicos, los cuales refuerzan la idea de continuar bullish, retail sales aumentó en Abril, construcción de casas nuevas reputan, venta de casas existentes caen de nuevo (en parte esto es bueno para que bajen los precios y más familias puedan costear una vivienda).

La próxima semana se vienen los reportes de: Ventas de casas nuevas, GDP (importante), casas pendientes de venta y otros que no tiene tanto impacto en mercado diario pero que si seguimos el rastro a mediano y largo plazo. Por el momento seguimos con sentimiento bullish.


El VIX cerró en los 16.81 pts.

Si eres graduado de TS101 y deseas integrarte a nuestro grupo de Monitoreando, lo puedes hacer dando clic aquí.


Datos de la Semana

Los compradores impulsan las ventas minoristas en abril, revirtiendo dos meses de caídas.

Las ventas minoristas, una medida del gasto en tiendas, en línea y en restaurantes, aumentaron un 0.4% desestacionalizado el mes pasado en comparación con marzo, frente a una disminución revisada del 0.7% en marzo, dijo el martes el Departamento de Comercio. El aumento de las ventas del mes pasado fue el primero desde enero. Los consumidores gastaron más en concesionarios de automóviles, tiendas de mejoras para el hogar, bares y restaurantes, y en línea. Recortaron el gasto en las gasolineras y en las tiendas de artículos deportivos, instrumentos musicales y libros.

La construcción de casas nuevas(Housing Starts) está repuntando. El ritmo aún sigue siendo más bajo que el año pasado.

Los inicios de viviendas en abril aumentaron a una tasa anual ajustada estacionalmente de alrededor de 1.4 millones, dijeron el miércoles la Oficina del Censo y el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano, un 2.2% más que el nivel de marzo. Tanto los inicios de viviendas unifamiliares como multifamiliares mejoraron: la tasa de nuevas viviendas de una unidad iniciadas aumentó un 1.6% a su tasa más alta desde diciembre, según muestran los datos. La construcción de viviendas de cinco o más unidades aumentó un 5.2% respecto al mes anterior.

Las ventas de viviendas existentes vuelven a caer en abril en medio de continuos problemas de inventario.

Las casas existentes en abril se vendieron a una tasa anual ajustada estacionalmente de 4.28 millones, dijo el jueves la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios. La tasa representa una caída del 3.4% desde marzo y ligeramente inferior a los 4.30 millones que esperaban los economistas, según las estimaciones de consenso de FactSet.

Las solicitudes de desempleo en EE. UU. caen drásticamente a 242,000 mientras Massachusetts lucha para reducir el fraude.

La cantidad de estadounidenses que solicitaron beneficios de desempleo a mediados de mayo se redujo a 242,000, gracias a los esfuerzos en Massachusetts para contrarrestar un aumento reciente en las solicitudes fraudulentas. Las nuevas solicitudes de desempleo disminuyeron de 264,000 en la semana anterior, dijo el jueves el Departamento de Trabajo. Las cifras están ajustadas estacionalmente.


Producer Price Index. / Índice de Precios al Productor. (PPI)

Importancia: Un incremento en el PPI apunta a un aumento en la presión al alza sobre la inflación. Altos aumentos de la inflación suelen llevar a los Bancos Centrales a un aumento en sus tipos de interés, y los tipos de interés afectan al tipo de cambio entre divisas. Por otro lado, una caída continuada en el PPI indica precios a la baja, lo que puede ser indicativo de un enlentecimiento o retroceso económico.

Entradas Similares