El índice que mide la volatilidad (VIX) ha permanecido ya por 5 semanas por debajo de la zona de 20 puntos, cuando analizamos indicadores el propósito es tomar referencia si está coincidiendo con lo que los mercados bursátiles están haciendo y el resultado lo agregamos al análisis de más indicadores, como los datos económicos que Marisol nos comparte, todo lo anterior nos permite ir tomando decisiones que están menos ligadas al aspecto emocional y más a la tendencia de los mercados, esto puede ser crecimiento o contracción económica.
Actualmente se acaba de reportar un 1er. trimestre de 6.4% de GDP, esta es una excelente noticia y refleja de manera positiva todo lo que hemos venido analizando con respecto a la pandemia de COVID-19, siempre hemos aceptado que cuando inició la recesión de la pandemia era motivada por el encierro obligado, básicamente una ‘Recesión de Parálisis’ que cuando las puertas se empezaran a abrir íbamos a tener una economía creciendo de nuevo.
Todos los índices se encuentran en zonas de resistencia, nuestro lema siempre es: ‘Cuando hay exceso de optimismo el precio regresa a la norma’, tiempo de aplicar este concepto, tenemos que identificar las zonas que han venido siendo lo normal para el precio, encontrar zonas de confluencia y cuando el precio de un reversal en dichas zonas es el momento de abrir posiciones.
El VIX se encuentra en los 18.24 pts.
Si eres graduado de TS101 y deseas integrarte a nuestro grupo de Monitoreando, lo puedes hacer dando clic aquí.
Datos de la semana
Los pedidos de bienes duraderos se recuperan tras la caída anterior.
Los pedidos de productos duraderos reanudaron el crecimiento en marzo, ya que la recuperación avivó la demanda de fabricación que se ha estado construyendo desde el otoño pasado. Los nuevos pedidos de bienes duraderos, productos diseñados para durar al menos tres años, como computadoras y maquinaria, aumentaron 0.5% a $256.3 mil millones ajustados estacionalmente en marzo en comparación con febrero, dijo el lunes el Departamento de Comercio.
El GDP de EEUU un 6,4% en el primer trimestre del año gracias a los estímulos.
La economía de Estados Unidos repuntó un 6,4% en su tasa anual (1,6% trimestral) en los tres primeros meses de 2021, según informó el Buró de Análisis Económico del Departamento de Comercio. El producto interno bruto (PIB) del país avanzó un 4,3% en el último trimestre del año pasado (1,1% en su tasa trimestral). El aumento del PIB del primer trimestre refleja el avance de la recuperación económica, la reapertura de establecimientos y la respuesta gubernamental relacionada con la pandemia del Covid-19. El consumo personal, que supone aproximadamente dos tercios de la economía, aumentó un 10,7% anual, el segundo más alto desde la década de 1960.
Las solicitudes de desempleo alcanzaron un nuevo mínimo pandémico por tercera semana consecutiva, a medida que el mercado laboral se recupera.
Las solicitudes de beneficios por desempleo de los trabajadores se redujeron a 547.000 la semana pasada, un nuevo mínimo pandémico que se suma a la evidencia de un mercado laboral fortalecido y la recuperación económica general. Las solicitudes semanales de desempleo cayeron a un mínimo pandémico por tercera semana consecutiva, informó el jueves el Departamento de Trabajo, con 553.000 estadounidenses solicitando beneficios de desempleo iniciales para la semana que terminó el 24 de abril.
Las ventas de viviendas pendientes aumentan, pero el bajo inventario podría causar dolores de cabeza a los compradores.
Las ventas de viviendas pendientes se recuperaron después de dos meses consecutivos de caídas, pero los desafíos persisten a medida que el mercado de la vivienda se dirige hacia la popular temporada primaveral de compra de viviendas. El índice de ventas de viviendas pendientes de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios aumentó un 1,9% en marzo. En comparación con hace un año, las ventas de viviendas pendientes aumentaron un 23%, aunque las comparaciones interanuales reflejan el inicio de la pandemia de coronavirus el año pasado.
Los ingresos de los hogares de EEUU aumentaron un récord de 21,1% en marzo.
Los ingresos de los hogares aumentaron a un ritmo récord del 21,1% en marzo, ya que los controles de estímulo federal ayudaron a impulsar una reactivación económica que está a punto de perdurar con una pandemia en calma. El gasto también aumentó considerablemente, aumentando un 4,2%, dijo el viernes el Departamento de Comercio. Ese fue el aumento mes a mes más pronunciado desde el verano pasado.