La economía de EEUU ha creado 1,37 millones de empleos netos en el mes de agosto, sumando así el cuarto mes consecutivo en positivo tras la debacle vivida en los meses de abril y mayo (más de 20 millones de puestos de trabajo destruidos). El dato ha estado levemente por debajo de lo esperado por los analistas, que preveían una creación de 1,4 millones de trabajos.
La mayor economía del mundo está atravesando la peor crisis económica que se recuerda en tiempos de paz. El golpe ha sido rápido, duro y profundo, lo que llevó a las empresas a despedir a más de 20 millones de trabajadores en dos meses. Ahora, el mercado laboral vuelve a generar empleo neto, pero aún queda mucho para absorber a todos los desempleados que ha generado el covid-19.
“Seguimos avanzando en la dirección correcta y el ritmo de la recuperación del empleo parece haberse acelerado, pero aún parece que llevará un tiempo y probablemente una vacuna antes de que volvamos a estar cerca de donde estábamos a principios de este año. Seguimos siendo optimistas de que la economía ha dado un vuelco y que seguiremos viendo un progreso constante”, asegura Tony Bedikian, director de mercados globales en Citizens Bank, en declaraciones a Bloomberg.
En agosto, la tasa de desempleo se redujo en 1,8 puntos porcentuales hasta el 8,4%, y el número de personas desempleadas se redujo en 2,8 millones a 13,6 millones. Ambos indicadores han disminuido durante 4 meses consecutivos pero siguen estando muy por encima de los datos de febrero, en 4,9 puntos porcentuales y 7,8 millones, respectivamente.
Entre los desempleados, el número de personas con ‘despidos temporales ha caído en 3,1 millones en agosto hasta los 6,2 millones, considerablemente por debajo del pico que se alcanzó en abril con 18,1 millones. Si embargo, en agosto, el número de desempleados permanentes aumentó de 534.000 hasta los 3,4 millones.
