Debido a mudanza me disculpo por no poder colocar resumen, Marisol siempre nos comparte los datos económicos abajo, los datos económicos nos dan claridad del porqué los mercados suben o bajan.

Les actualizaré durante el progreso de nuestra mudanza (de nuestro negocio físico).


El VIX cerró en los 13.09 pts.

Si eres graduado de TS101 y deseas integrarte a nuestro grupo de Monitoreando, lo puedes hacer dando clic aquí.


Datos de la Semana

La confianza del consumidor estadounidense cae más de lo previsto en agosto.

El índice de confianza del consumidor estadounidense cayó a 106.1 en agosto desde un nivel revisado de 114 en el mes anterior, dijo el martes el Conference Board. La lectura revisada de julio fue la más alta desde diciembre de 2021.


El mercado laboral estadounidense pierde fuerza a medida que disminuyen las ofertas de empleo y las renuncias.(JOLTS)

Las ofertas de empleo en Estados Unidos cayeron al nivel más bajo en casi dos años y medio en julio a medida que el mercado laboral se desaceleró gradualmente, reforzando las expectativas de que la Reserva Federal mantendrá las tasas de interés sin cambios el próximo mes. La Encuesta de ofertas de empleo y rotación laboral, o informe JOLTS, del Departamento de Trabajo del martes también mostró que el número de personas que dejaron sus trabajos cayó a niveles vistos por última vez a principios de 2021, lo que indica que los estadounidenses estaban perdiendo confianza en el mercado laboral.


Las ventas de viviendas pendientes en EE.UU. aumentaron en julio por segundo mes consecutivo.

Las ventas de viviendas pendientes en Estados Unidos aumentaron en julio un 0.9%, aumentando por segundo mes consecutivo a pesar de los elevados precios y el aumento de las tasas hipotecarias, según un informe publicado el miércoles por la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios. Hubo variación regional en las ventas pendientes de viviendas según el índice. Las ventas de viviendas pendientes cayeron en el noreste, un 5.8% menos que en junio; y en el Medio Oeste, un 0.4% menos.


Las solicitudes de desempleo en Estados Unidos caen al nivel más bajo en cuatro semanas.

Las solicitudes iniciales de desempleo cayeron en 4,000 hasta 228,000 en la semana que terminó el 26 de agosto, dijo el jueves el Departamento de Trabajo. Es el nivel más bajo de solicitudes desde la semana que finalizó el 29 de julio. El número de personas que ya cobran prestaciones por desempleo aumentó en 28,000, hasta 1.73 millones, en la semana que finalizó el 19 de agosto. Ese es el nivel más alto desde principios de julio.


El indicador de inflación preferido de la Reserva Federal subió. Por qué no es una mala señal para las tasas de interés? PCE.

La medida de aumento de precios preferida por la Reserva Federal aumentó ligeramente en términos anuales en julio, lo que pone de relieve que la lucha para reducir la inflación puede ser lenta y difícil. La conclusión, sin embargo, es que si bien el banco tiene más que hacer, la ausencia de señales de noticias más negativas es probable que los funcionarios mantengan las tasas estables por ahora. La lectura de julio del índice de precios de los gastos de consumo personal (PCE), que excluye los costos más volátiles de los alimentos y la energía, mostró que el crecimiento de los precios aumentó al 4.2% anual desde el 4.1% registrado en junio. Eso coincidió con las previsiones de los economistas encuestados por FactSet.


La creación de empleo disminuyó en los meses de verano, el desempleo aumentó en agosto, la tasa de desempleo sube hasta el 3.8%.

Los empleadores estadounidenses agregaron 187,000 puestos de trabajo el mes pasado, mientras que las nóminas en junio y julio fueron revisadas a la baja en un total de 110,000, dijo el viernes el Departamento de Trabajo. Durante esos tres meses, se agregaron 150,000 puestos de trabajo mensuales en promedio, frente a un aumento promedio de 238,000 entre marzo y mayo.



Producer Price Index. / Índice de Precios al Productor. (PPI)

Importancia: Un incremento en el PPI apunta a un aumento en la presión al alza sobre la inflación. Altos aumentos de la inflación suelen llevar a los Bancos Centrales a un aumento en sus tipos de interés, y los tipos de interés afectan al tipo de cambio entre divisas. Por otro lado, una caída continuada en el PPI indica precios a la baja, lo que puede ser indicativo de un enlentecimiento o retroceso económico.

Publicaciones Similares