Siempre que existe un gobierno que promueve una economía libre, dicha economía tendrá altas probabilidades de crecimiento, lo vemos a través de las décadas en la historia de Estados Unidos, y en los últimos 20 años a pesar de haber pasado por una ‘Depresión Crediticia’ en el 2008 y una ‘Recesión de Parálisis’ en el 2020 por COVID-19, podemos ver fácilmente que nuestra economía sigue creciendo, estas son condiciones que no cualquier país del mundo tiene y no ocurre por casualidad.
Tiene mucho que ver los estímulos económicos, las tasas bajas de interés y un libre mercado para crear productos y servicios que vengan a solventar problemas de la sociedad, como inversionistas tenemos que tener el pulso y visión puestos en el futuro, no podemos llenarnos de ansiedad por las noticias, al contrario, siempre existirán oportunidades en los mercados bursátiles, de primera mano TESLA (TSLA) está rompiendo estereotipos en la conquista del espacio, Apple (AAPL) sigue innovando al punto que Tim Cook (CEO de Apple) ve a la compañía como una empresa líder en la salud en el 2040 .
Los comentarios anteriores son respaldados por los indicadores económicos que empezamos a seguir ya hace varios años, Marisol cada semana comparte los titulares principales que se derivan de dichos indicadores, me refiero a (Ventas de viviendas nuevas, ventas de viviendas usadas, permisos de construcción, ventas pendientes de viviendas, el reporte de JOLTS, ventas al menudeo, reporte de inflación, reporte de deflación, etc., siempre hago énfasis para que dichos reportes nos mantengan con las emociones en control y así poder seguir tomando nuestras posiciones.
El VIX cerró el Viernes en los 17.33 pts.
Si eres graduado de TS101 y deseas integrarte a nuestro grupo de Monitoreando, lo puedes hacer dando clic aquí.
Datos de la semana
Las ventas de viviendas existentes se ralentizan por segundo mes consecutivo, mientras que los precios alcanzan nuevos máximos.
Las ventas de viviendas en marzo se desaceleraron por segundo mes consecutivo este año, mientras que los precios medios de las viviendas alcanzaron un nuevo récord. Las ventas de viviendas existentes cayeron un 3,7% a 6,01 millones ajustados estacionalmente en marzo, respecto al mes anterior, según la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR), que revisó las ventas de viviendas existentes en febrero a 6,24 millones.
Reclamaciones de desempleo alcanzan un nuevo mínimo pandémico Covid-19 a medida que se acelera la economía.
Las solicitudes iniciales de prestaciones por desempleo cayeron 39.000 a 547.000 la semana pasada. Las solicitudes de beneficios por desempleo de los trabajadores se redujeron a 547.000 la semana pasada, un nuevo mínimo pandémico que se suma a la evidencia de un mercado laboral fortalecido y la recuperación económica general.
Las ventas de casas nuevas aumentan más de lo previsto después del revés del invierno.
Las ventas de viviendas nuevas aumentaron un 20,7% en marzo al nivel más alto desde 2006, recuperándose de una fuerte caída el mes anterior cuando las fuertes tormentas invernales causaron estragos en muchas partes del país. Las ventas subieron a una tasa anual ajustada estacionalmente de 1,02 millones el mes pasado después de una caída del 16,2% en febrero, informó el viernes el Departamento de Comercio. Fue el ritmo más rápido para la venta de viviendas nuevas desde el boom inmobiliario de mediados de la década de 2000, cuando las ventas alcanzaron 1,04 millones de unidades en agosto de 2006.
EEUU y la economía mundial se recuperan a medida que los servicios se reactivan y las factorías aumentan.
La firma de datos IHS Markit dijo que su índice de servicios de EEUU subió a 63,1, frente a 60,4 en marzo, la lectura más alta desde que comenzó la recopilación de datos en 2009, lo que indica el ritmo de expansión más rápido en al menos 11 años. Las empresas de servicios informaron de un fuerte crecimiento en los nuevos negocios, impulsadas por una mayor demanda de los clientes y la relajación de las restricciones.